Consultar Fondos de Cesantía IESS

Consultar fondos de cesantía IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece a sus afiliados la posibilidad de consultar los fondos acumulados en sus cuentas de cesantía.

Este proceso se puede realizar tanto de manera virtual como presencial, brindando flexibilidad y acceso a la información vital para los trabajadores.

Retirar fondos de cesantía IESS

Índice

Consulta virtual de fondos de cesantía IESS

Para los afiliados que prefieren la comodidad de realizar trámites en línea, el IESS ofrece un servicio de consultar los fondos de cesantía a través de su portal web. Los pasos son los siguientes:

  1. Visitar el sitio web del IESS.
  2. En la sección ‘Trámites Virtuales’, seleccionar ‘Afiliados’ y luego ‘Cesantía’.
  3. Ingresar con el número de cédula y la clave personal.
  4. Seleccionar ‘Sistema de Concesión de Reliquidaciones’ y luego ‘Ver detalle cuenta individual’.

Al seguir estos pasos, el afiliado podrá acceder al detalle de su cuenta, incluyendo el histórico de aportaciones, los valores de capital aportados y los rendimientos generados.

Consulta presencial de fondos de cesantía IESS

Para aquellos que prefieren o necesitan realizar la consulta en persona, el IESS también ofrece atención presencial en sus Centros de Atención al Ciudadano. Los pasos son:

  1. Acudir a cualquier Centro de Atención al Ciudadano del IESS.
  2. Presentar la cédula de identidad o código de identificación para extranjeros.
  3. Solicitar la revisión de la cuenta de cesantía en la Ventanilla Universal.

Es importante destacar que la consulta presencial se centra en la revisión de calificación para la acumulación de fondos y no se entregan valores de la cuenta individual.

Requisitos para consulta el fondo de cesantía del IESS

  • Cédula de identidad ecuatoriana o código de identificación para extranjeros registrados en el IESS.
  • Clave de acceso al portal web del IESS.

¿Cómo se calcula el valor de la cesantía?

El cálculo del valor de la cesantía en el IESS de Ecuador se realiza de la siguiente manera:

  1. Se determina el 2% del salario de aportación mensual del trabajador.
  2. Este porcentaje se acumula mensualmente en la cuenta individual de cesantía del afiliado.
  3. A este monto se le suman los intereses generados durante el tiempo que los fondos permanecen en la cuenta.

Para solicitar la devolución de la cesantía, el afiliado debe tener al menos 24 aportaciones no necesariamente consecutivas y esperar 60 días desde la fecha del aviso de salida para enviar la solicitud. El proceso es completamente virtual y se puede realizar a través del portal web del IESS.

Es importante recordar que tanto la cesantía como los fondos de reserva pueden servir como garantía para acceder a un préstamo quirografario en el IESS.

Beneficios de consultar los fondos de cesantía

La consulta de los fondos permite a los afiliados:

  • Mantenerse informados sobre el monto acumulado en su cuenta.
  • Planificar con anticipación en caso de desempleo.
  • Tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

Artículos relacionados

Subir