Registro Único Nacional

El Registro Único Nacional (RUN) es el primer paso obligatorio para acceder a la educación superior pública en Ecuador. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) lo implementa como parte del proceso de admisión a las universidades e institutos públicos del país.
¿Qué es el Registro Único Nacional?
Es una plataforma digital donde los bachilleres ecuatorianos registran su información personal, académica y socioeconómica para participar en el proceso de admisión a las universidades e institutos públicos.
¿Quiénes deben realizar el RUN?
Todos los bachilleres que deseen ingresar a una carrera de grado en una universidad o instituto público del Ecuador.
¿Cuándo se realiza el RUN?
El RUN se habilita dos veces al año, generalmente en los meses de diciembre y junio.
¿Cómo realizar el Registro Único Nacional Senescyt?
- Ingresa a la página web: https://registrounicoedusup.gob.ec/
- Crea una cuenta: Ingresa tu número de cédula, correo electrónico y contraseña.
- Completa tu información: Datos personales, académicos, socioeconómicos y de contacto.
- Sube los documentos requeridos: Copia de cédula, certificado de bachiller y otros documentos que acrediten tu condición socioeconómica (de ser el caso).
- Revisa y confirma tu información: Asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de enviar tu solicitud.
¿Qué documentos necesito para el Registro Único Nacional?
- Copia de cédula de identidad
- Certificado de bachiller
- Documentos que acrediten tu condición socioeconómica (de ser el caso):
- Carné de discapacidad
- Registro Único de Víctimas
- Certificado de pertenencia a pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas o montubias
- Certificado de trabajo de la madre o padre
- Rol de pagos de la madre o padre
¿Qué pasa después de realizar el RUN?
- Inscripción en las universidades: Debes registrarte en las universidades o plataformas de las instituciones de tu interés.
- Prueba de admisión: Cada institución tiene su propia prueba de admisión, la cual debes rendir para obtener un puntaje.
- Postulación: Con tu puntaje de la prueba de admisión, puedes postular a las carreras de tu preferencia.
- Asignación de cupos: La Senescyt te asignará un cupo en una carrera de acuerdo a tu puntaje y las opciones que hayas elegido.
- Aceptación del cupo: Si te asignan un cupo, debes aceptarlo en el plazo establecido.
- Matriculación: Una vez que hayas aceptado el cupo, debes realizar la matrícula en la universidad o instituto asignado.
Consejos para realizar el RUN exitosamente
- Realiza el proceso con anticipación: No esperes hasta el último momento para evitar contratiempos.
- Revisa cuidadosamente la información que ingresas: Asegúrate de que no haya errores en tus datos.
- Ten a mano los documentos requeridos: Escanea tus documentos en formato PDF para subirlos a la plataforma.
- Guarda tu usuario y contraseña: Te servirán para acceder a la plataforma en las siguientes etapas del proceso.
- Mantente informado: Revisa la página web de la Senescyt y sus redes sociales para estar al día con las últimas noticias del proceso de admisión.
Preguntas frecuentes sobre el RUN
Recuerda: El RUN es un proceso obligatorio para acceder a la educación superior pública en Ecuador. Realízalo con anticipación y sigue las instrucciones carefully para evitar contratiempos.